|

Decathlon VS Sport Zone en la milla de oro de Ourense

Estos días ya se ha expandido la noticia a través de los medios de que en la ciudad de Ourense además de Sport Zone se va a instalar el gigante Decathlon.

[ACTUALIZADO a mayo de 2020: Finalmente Sport Zone cerró instalándose en ella Sprinter]

Lo hará por medio de uno de sus formatos «City» no siendo por tanto la típica nave, sino que será una tienda grande (unos 230 metros cuadrados). Se suma esta nueva oferta de material deportivo a la ya existente con tiendas ourensanas como Intersport Bouso, Turini, Prol Sport, Deportes Redonet, Coolsport, Sequesport, entre otras.

Marcas decathlonianas

Al igual que la portuguesa, la multinacional francesa compite en el mercado con una fuertísima estrategia de marketing y publicidad. Se especializa en cada tipo de cliente mediante diferentes «Marcas Pasión» para cada deporte y que estamos muy acostumbrados a ver como Quechua (montaña), Kalenji (running), Kipsta (deportes colectivos como fútbol, baloncesto..), Artengo (Raqueta) Tribord (deportes de agua como bodyboard, surf…), Newfeel (calzado y accesorios), Domyos (téxtil en general, chandals, sudaderas…), Wedze (Nieve) o b´Twin (ciclismo), entre otras menos conocidas y dirigidas a, como diría Pepe Gonzalez los «mal llamados» deportes minoritarios pero que también tienen su porción de mercado. Estas marcas funcionan como verdaderas empresas independientes, con centros de desarrollo y estudios de mercado propios. Sport Zone también cuenta con las suyas, como Deeply (deportes de agua), Outpace (running), Ankor (natación), New Fit (gimnasio) o Berg (ciclismo y naturaleza), entre otras.

Equipo de decathlonianos

Con millonarias inversiones en marketing se ejecutan estudiadas y planeadas campañas publicitarias, sobre todo en internet y televisión, muy enfocadas a productos concretos, de moda o relacionadas con el tiempo-época del año y siempre a unos precios muy bajos que consiguen atraer a sus tiendas a numeroso público. Tiendas acostumbradas a una altísima rotación, cambios de mobiliario y disposición casi perfecta para que la multitud recorra el máximo de instalación posible y pueda ver y comprar más de lo que iba buscando, muchas veces productos gancho pero que para estas compañías suponen verdaderas joyas en la facturación anual.

Con una altísima producción y proveedores por todo el mundo, el mayor atractivo que dispone Decathlon es la relación calidad precio, ofreciendo productos de diferentes gamas pero con calidades muy correctas y duraderas a unos precios en muchos casos muy difíciles de igualar por el pequeño comercio. Desarrollan además carreras profesionales para sus equipos humanos a los que forman y motivan con distintas metodologías, pudiendo comenzar como vendedor a tiempo parcial puedes llegar a ser director de tienda en un plazo no demasiado largo de tiempo. Siempre relacionado con fomentar la pasión por el cliente ¿te has fijado que los vendedores de una sección te acompañan hasta que encuentras el producto por el que le preguntas, aunque sea en una sección que no es la suya?

Instaladas en la milla de oro, la Calle del Paseo y prácticamente una en frente de la otra veremos a partir de 2017 como se integran con la ciudad. Aunque con su marca e inversión publicitaria tienen mucha ventaja, sabiendo que esto no lo es todo para el éxito total suelen desarrollar particulares estrategias locales aliándose o colaborando con entidades y la administración. Veremos en Ourense pues, un interesante año de competición entre grandes cadenas y comercio local en lo que a la oferta de material y moda deportiva se refiere, contando todos con sus propias armas y en la que la estrategia y comunicación jugarán un importante papel entre los primeros y los últimos de la carrera.

Fotos: decathlon.es