Términos básicos que quiero que domines antes de comenzar
Impresiones: número de veces que se «imprime» nuestro anuncio en las pantallas de los usuarios.
Alcance: número de veces que un usuario visualiza nuestro anuncio.
Acciones: total de acciones que se realiza en nuestro anuncio (clic en enlace, comentarios, me gusta, compartir…)
Conversiones: acción realizada por el usuario (compra, añadir producto al carrito, descargar un lead magnet…)
Lead magnet: contenido de valor que ofrecemos de forma gratuita a cambio de datos personales, como puede ser el email.
Lead: cliente potencial
Lead de calidad: persona que corresponde con nuestro público objetivo y nos ha dejado sus datos.
Lead de mala calidad: persona que no encaja con nuestro público objetivo.
Lead frío: persona que encaja con nuestro público objetivo pero aún no está preparado para comprar nuestro producto o servicio.
Lead caliente: persona que encaja con nuestro público objetivo y que está preparado para comprar nuestro producto o servicio.
Copy: es el texto de nuestro anuncio.
Administrador de anuncios: herramienta que nos ofrece Facebook para crear los anuncios.
Facebook Pixel: código «invisible» que nos permite trackear las conversiones que realizan los usuarios en las diferentes páginas web donde lo tengamos insertado.
Remarketing: estrategia que usamos para mostrar nuevos anuncios a gente que ya haya interactuado con nosotros a través de nuestra web, landing page de venta de algún producto…
Landing page, o página de aterrizaje: página web diseñada para convertir los visitantes en leads.
Embudo de ventas: proceso o camino que recorre nuestro cliente potencial para conseguir convertir al objetivo.
ROI: retorno de la inversión de nuestro anuncio.
CPC: coste medio por clic de nuestro anuncio.
CTR: porcentaje de clics que recibe nuestro anuncio. Total de clics/impresiones) x 100
CPM: coste medio por cada mil impresiones de nuestro anuncio..
CPA: coste medio que pagamos por cada acción que tenga nuestro anuncio.
Público personalizado: público que creamos a partir de nuestra base de datos
Público guardado: función que nos permite Facebook para guardar una segmentación específica que hayamos realizado en algún anuncio.
Público similar: Facebook busca por nosotros un público similar a partir de nuestro público. Creando así un público nuevo con características similares al publico que ya teníamos guardado, ya bien sea por segmentación específica o por nuestra base de datos.
Últimas publicaciones de Sergio Parga
- Pixel de Facebook y Caso Práctico - diciembre 17, 2018
- Anuncios Facebook Ads (Objetivo, formato, ubicación) - diciembre 10, 2018
- Estructura de una campaña en Facebook & Instagram Ads - diciembre 3, 2018